La rendición de la cuenta o la presentación de informes es la acción, que como deber legal y ético tiene todo funcionario o persona de responder e informar por la administración, manejo y rendimientos de fondos, bienes o recursos públicos asignados y los resultados en el cumplimiento del mandato que le ha sido conferido.
La forma de rendir la cuenta o los informes al ente de control es através del SIRECI (Sistema de Rendición Electrónica de Cuenta e Informes); este fue creado por la Contraloría General de la República, con el fin de que las entidades públicas puedan presentar la información ante el ente de control.
Siguiendo el mandato establecido, la Universidad a través del SIRECI presenta los siguientes informes:
Documentos:
Resolución Reglamentaria Orgánica 0042 de 25 de Agosto de 2020. Por la cual se reglamenta la rendición electrónica de la cuenta, los informes y otra información que realizan los sujetos de vigilancia y control fiscal a la Contraloría General de la República a través del Sistema de Rendición Electrónico de la Cuenta e Informes y Otra Información (SIRECI)
2020
Informe semestral Ekogui (Decreto 2052 de 2014)
2019
Informe semestral Ekogui (Decreto 2052 de 2014)
2018
Informe semestral Ekogui (Decreto 2052 de 2014)
2017
Informe semestral Ekogui (Decreto 2052 de 2014)
2016
Informe semestral Ekogui (Decreto 2052 de 2014)
2015
Informe semestral Ekogui (Decreto 2052 de 2014)
Leer publicación completa [+]
En cumplimiento de la Resolución 393 de 2016 (Ir) la Oficina de Control Interno debe evaluar la efectividad del control interno contable necesario para generar la información financiera de la Universidad, con las características fundamentales de relevancia y representación fiel, definidas en el marco conceptual del marco normativo que le sea aplicable a la entidad.
La información sobre los informes la pueden consultar directamente en la pagina de la Contaduría General de la Nación (Ir) consultando así:
2019: Informe de Control Interno Contable
2018: Informe de Control Interno Contable
2017: Informe de Control Interno Contable
2016: Informe de Control Interno Contable
2015: Informe de Control Interno Contable
2014: Informe de Control Interno Contable
2013: Informe de Control Interno Contable
2012: Informe de Control Interno Contable
2011: Informe de Control Interno Contable
2010: Informe de Control Interno Contable
2009: Informe de Control Interno Contable
2008: Informe de Control Interno Contable
2007: Informe de Control Interno Contable
2006: Informe de Control Interno Contable
Leer publicación completa [+]Para la elaboración del informe de control interno el Departamento Administrativo de la Función Pública, ha diseñado una encuesta que se aplica a la Universidad.
Leer publicación completa [+]
El informe anual de Control Interno pretende mostrar el grado de desarrollo del sistema de control interno.
Inicialmente se realiza un proceso de autoevaluación llevado a cabo por las diferentes responsables de los componentes del sistema de control interno, el cual sirve como insumo para una segunda etapa de evaluación independiente, en donde el Jefe de la Oficina de Control Interno emitirá un concepto sobre las fortalezas y debilidades del sistema con el fin de presentar una serie de recomendaciones para el mejoramiento del mismo.
2019: Informe Estado General del Sistema de Control Interno 2019
2018: Informe Estado General del Sistema de Control Interno 2018
2017: Informe Estado General del Sistema de Control Interno 2017
2016: Informe Estado General del Sistema de Control Interno 2016
2015: Informe Estado General del Sistema de Control Interno 2015
2014: Informe Estado General del Sistema de Control Interno 2014
2013: Informe Estado General del sistema de control Interno 2013
2012: Informe Ejecutivo vigencia 2012
2011: Informe Ejecutivo vigencia 2011
2010: Informe Ejecutivo vigencia 2010
2009: Informe Ejecutivo vigencia 2009
2008: Informe Ejecutivo vigencia 2008
2007:Informe Ejecutivo vigencia 2007
2006: Informe Ejecutivo vigencia 2006
Leer publicación completa [+]