Estimado Programador/Programadora:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. con el objeto de invitarlo a participar en la “Final
Nacional Maratón de Programación de Aplicaciones Móviles 2014” que tendrá lugar en
el marco del Noveno Congreso Colombiano de Computación, Universidad Tecnológica de
Pereira, en el horario comprendido entre las 16h00 y las 20h00 del día 2 de septiembre.
La “Maratón Nacional de Programación de Aplicaciones Móviles” establece alianzas con
empresas y organizaciones para facilitar a los estudiantes universitarios de Colombia un
espacio de integración y competencia que permita descubrir nuevos talentos entre los
participantes y generar en ellos nuevas habilidades y competencias en la resolución de
problemas del mundo real mediante el uso de herramientas de programación móvil.
Para participar en este evento cada equipo se debe comprometer con el "Reto de
Programación Móvil". Durante ocho días todos los equipos programan en los lenguajes de
programación móvil disponibles, y deben buscar la mejor solución a un problema orientado
al Teletrabajo.
Teletrabajo: “Es una conocida forma de empleo donde los trabajadores a distancia se
benefician de tener más tiempo con su familia o mayor libertad, y donde los empleadores se
benefician de menores costos operativos y mayor flexibilidad. Con la creciente
disponibilidad de acceso a Internet de banda ancha y nuevas tecnologías de acceso remoto,
los teletrabajadores pueden producir igual de bien desde su hogar de forma remota y con
frecuencia con más eficacia. El teletrabajo puede ser una opción viable para cualquiera,
usted mismo o sus empleados.”Opciones de Aplicaciones:
Trabajar en equipos de oficina de forma remota desde cualquier parte sin retrasos y
en tiempo real.
Comunicarse con otros empleados utilizando charla de voz y texto segura de forma
nativa.
Compartir archivos de forma segura y obtener las últimas actualizaciones de
documentos.
Organizar conferencias y seminarios virtuales en línea.
Entre otras soluciones que cada equipo competidor considere requerida en beneficio
de esta nueva forma de organización laboral.
Instrucciones para realizar el pago de la inscripción:
1. Enviar los siguientes datos de las personas que conforman el equipo o del participante al
correo jvbedoya@utp.edu.co
Nombre completo
Número de cédula
Categoría: Maratón de aplicaciones móviles
Número de teléfono
Correo electrónico
Ciudad
2. A su correo llegará el recibo de pago con el cual debe dirigirse al banco Davivienda y
hacer una consignación con el valor correspondiente especificado en dicho recibo. Dicha
consignación se debe hacer a la cuenta corriente número 127369999603.
Nota: En la referencia 1 colocar el número de la cédula y en la referencia 2 colocar el código
del proyecto (511-21-024-22).
3. Enviar copia de la consignación realizada al correo jvbedoya@utp.edu.co.
4. Valor de la inscripción: 100.000 por persona o 250.000 por equipo de máximo tres (3)
participantes.
El valor de la inscripción incluye la participación en el Noveno Congreso Colombiano
de Computación www.9ccc.org. La organización del evento no cubre los gastos de traslado
ni manutención de los equipos participantes.Sobre el desarrollo de la competencia:
Cada equipo debe presentar y podrá ingresar dos computadores portátiles y un dispositivo
móvil para prueba de aplicaciones el día de participación en la Final Nacional. Los equipos
podrán escribir sus soluciones en el lenguaje de programación móvil de su preferencia y
experiencia.
Los competidores que se presenten en modalidad virtual deberán diseñar un video
explicativo y publicarlo en la Web, además deben enviar el código de la solución a
jcarreno@poligran.edu.co y conectarse a la cuenta jcarreno3.sky vía Skype unos minutos
antes de la exposición de la aplicación.
Esperamos contar con su participación presencial o virtual. Recibirá más información sobre
la competencia una vez validemos su inscripción. Muy amablemente le pido también que
colabore con la difusión de esta información en su institución universitaria, empresa,
entidad, organización y con sus contactos.