SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN QUÍMICA AMBIENTAL Y SOSTENIBLE |
|
Código |
SE9-15-1 |
|
|
  |
Objetivo: - Identificar y reconocer en estudiantes del Programa de Química su vocación para la investigación y el trabajo en equipo
- Crear ambientes de aprendizaje y de formación para la investigación en temáticas específicas, principalmente las relacionadas con la transformación y aprovechamiento de residuos domésticos y agroindustriales
|
Tutor(a)
|
FERNANDO ANTONIO AREIZA VÉLEZ |
areiza2002@utp.edu.co, yulianaoh@utp.edu.co |
Integrantes |
DIANA CAROLINA MEZA SEPÚLVEDA |
RODRIGO LONDOÑO GARCÍA |
CAMILA SÁNCHEZ RAMOS |
CAMILO CLAVIJO SEPULVEDA |
CATHERINE HERNÁNDEZ URREA |
DANIEL CASTRO CORREA |
DAYANA MARCELA AMADOR AGUDELO |
YULIANA OBANDO HERRERA |
|
Líneas de Investigación |
Transformación y aprovechamiento de residuos agroindustriales. |
Transformación y aprovechamiento de residuos sólidos domésticos. |
|
|
Redes de Investigación |
Cobertura |
 
|
Proyectos a cargo del Grupo/Semillero
|
|
|
Actividades del Grupo/Semillero
|
1.Jornada de presentación del semillero en el `Día del Químico¿ con posters, presentación de prototipo de bomba ecológica para recirculación de agua y cálculos de huella hídrica. |
10.Reunión con el empresario Mauricio Pulido: se plantean lluvias de ideas para el aprovechamiento de la cascarilla del café. |
11.Se considera realizar foro sobre aprovechamiento de coproductos en el segundo semestre de 2018; dirigido a estudiantes de la escuela Boqueroncito de Dosquebradas y de colegios públicos de la ciudad. Se plantea gestión para obtener los recursos de la realización del foro. |
12.Realización rifa para obtención de fondos para el foro en Química ambiental (que se realizaría en el segundo semestre de 2018). |
2.Visita al Salado del Consotá y plantación de árboles con `Conectando Mundos¿. |
3.Primera Jornada Química Ambiental y Sostenible: se realizó el taller `Pequeños maestros, grandes aprendizajes¿ y las conferencias `Ecotecnología como estrategia para alcanzar el desarrollo sustentable¿ y `Química sostenible¿. |
4.Capacitación de integrantes del semillero en el manejo de los equipos de Infrarrojo y Absorción atómica. |
5.Reunión del grupo con profesoras de la Institución Cartagena de la Vereda Aguazul del municipio de Dosquebradas. Se discutió problemática del agua potable en la vereda y las posibles soluciones. |
6.Estudiante líder del semillero Luisa María Ocampo viaja a la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM a una pasantía de un semestre. En su reemplazo el grupo elige a la estudiante Yuliana Obando Herrera. |
7.Visita a la Escuela Boqueroncito en Dosquebradas con el objetivo de enseñar el uso de microscopio a estudiantes de tercero, cuarto y quinto de primaria. |
8.Visita a Tenicafé en Cajibío, Cauca: estudiantes del semillero fueron testigos y partícipes de lo que otras instituciones vienen realizando en cuanto a gestión y el aprovechamiento sostenible de residuos agroindustriales, especialmente del café. |
9.Participación del ¿I Simposio Regional de Biotecnología y Agroindustria¿. - Presentación de stand del semillero en la celebración del `Día del Químico¿ |